Nuestros Servicios

Medicina Laboral y Ocupacional
Acto médico mediante el cual se interroga y examina a un trabajador, con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo y determinar la existencia de consecuencias en la persona por dicha exposición. Incluye anamnesis, examen físico completo con énfasis en el órgano o sistema blanco, análisis de pruebas clínicas y paraclínicas, tales como: de laboratorio, imágenes diagnósticas, electrocardiograma, y su correlación entre ellos para emitir un el diagnóstico y las recomendaciones.

Fonoaudiologia
Prueba que evalúa el nivel de audición de la persona a través de un instrumento eléctrico, que produce sonidos de frecuencia variable y de intensidad controlada. Se busca detectar en forma precoz la existencia de cualquier disminución de la audición para establecer si la causa se origina en una exposición al ruido

Psicologia
El examen psicológico busca describir el comportamiento típico de las personas, evalúa la capacidad resolutiva, de organización, creatividad e inclusive ayuda a detectar si el aspirante tiene problemas de personalidad y muestra la capacidad que tiene de relacionarse con los demás. Adicionalmente, ayuda a conocer la personalidad del individuo, si es una persona dinámica, líder, analítico, o si es una persona introvertida, controlador, entre otros.
Otros Exámenes
El Laboratorio Clínico en Salud Ocupacional permite el analizar muestras biológicas (sangre, orina, heces, esputo) que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades ocupacionales.
Es una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón que se produce en cada latido cardiaco. Esta actividad eléctrica se registra desde la superficie corporal del paciente y se dibuja en un papel mediante una representación gráfica o trazado, donde se observan diferentes ondas que representan los estímulos eléctricos de las aurículas y los ventrículos.
La espirometría es una evaluación para determinar alteraciones en vías aéreas superiores o inferiores y es de gran importancia para el diagnóstico temprano de enfermedades de tipo respiratorio, así como para su seguimiento y control. Este examen evalúa los volúmenes y los flujos pulmonares, obteniendo un resultado numérico y una representación gráfica de los mismos.